

Transcurrían los meses del año 1976, cuando el capellán FAP Pedro León, tuvo la brillante idea de construir una Escuela para niños de la comunidad, la que contaría además con un salón que serviría para la celebración de la Santa Misa y otras actividades sociales.
El Grupo Aéreo N° 06 a través de su Comandancia solicitó a la dependencia de Bienestar del Ministerio de Aeronáutica se concretara la iniciativa del mencionado sacerdote. Y es así que, el 13 de enero de 1967, se autoriza el funcionamiento de la Escuela Particular Capitán FAP “José Abelardo Quiñones Gonzáles”, para los niños del Nivel Primario residentes en la Villa FAP y otros de menor edad que asistían como alumnos libres.
Al observarse el crecimiento de la población estudiantil, se gestionó ante los órganos educativos de la localidad, la creación de un Jardín de Infancia anexo a la citada escuela, el mismo que fuera dirigido por la Profesora Grimanesa Goicochea, logrando alcanzar un gran prestigio por la dedicación de su personal docente y el apoyo de los Padres de Familia.
Es en el año 1985, que la Superioridad de la FAP decide poner en marcha un Sistema Educativo Experimental que responda a las expectativas de la Fuerza Aérea del Perú en concordancia con las metas que el nuevo mileno depara, mediante la creación de colegios en cada Unidad FAP. autorizándose para ello el funcionamiento del Centro Educativo de Gestión No Estatal “Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzáles”, bajo la dirección del Profesor Luis A. Cabrera Vértiz en los Niveles de Inicial y Primaria.
El 29 de setiembre de 1988, ante la demanda de nuestro servicio educativo para atender a jóvenes del Nivel Secundario, se obtiene dicha autorización, y se cambia la denominación del Plantel por la de COLFAP Nº 06 “Renán Elías Olivera”, el mismo que año tras año viene creciendo no sólo en población escolar, sino en infraestructura y equipamiento, mejorando la calidad de su personal docente a través de campañas continuas de capacitación y perfeccionamiento, y proyectándose cada vez más a la comunidad chiclayana.
Desde entonces a la fecha, varios profesores han tenido el honor de dirigir a nuestro Colegio, entre ellos podemos citar al Prof. Lucas Soriano Quintana, Prof. Hermes Ubillús Alcántara, Prof. Gloria Farro Escurra, Prof. Jorge Eduardo Cerpa Amado,Prof. César Silva Barrio De Mendozay, hoy, este Colegio está bajo la dirección de lA pROF. Zulda Magdalena Castro Pais con cerca de 20 años de servicio en la Institución y, por ende, conocedor de los lineamientos y política educativa del Sistema Educativo de la Fuerza Aérea del Perú.